Guernica en 3D.

Respon
Jaqueton
AMICUS MG
AMICUS MG
Entrades:15496
Membre des de:dj., 25 març 2010, 03:35
Montura:***Barretina*** Honda NT700 V ABS Deauville
Ubicació:Santa Maria de Palautordera
Contacta:

Guernica en 3D.

Entrada Autor: Jaqueton » dj., 29 abr. 2010, 23:07

Me ha llegado un e-mail -a mi juicio maravilloso-, y me apetece mucho compartirlo con todos vosotros.

Aquí os lo dejo. Juzgad vosotros mismos, y ya me contaréis...


Como recordaréis, cuenta la tradición que altos oficiales alemanes que estaban ocupando Francia, un día llamaron a Picasso y, ante el cuadro de Guernica, le preguntaron:
“- ¿Usted hizo esto”?” Y él les respondió: “- No…Fueron ustedes…!”
Os invito a ver / también con el corazón / una de las obras de arte más conmovedoras
de la historia…

Guernica es una obra impactante, una tela pintada al óleo, con 782 x351 cm, que Pablo Picasso presentó en 1937 en la Exposición Internacional de París.
La tela, en blanco y negro, representa el bombardeo sufrido por la ciudad española de Guernica el 26 de abril de 1937 por aviones alemanes. Actualmente está expuesta en el Centro Nacional de Arte Reina Sofía, en Madrid.

Ahora, una artista de Nueva York, Lena Gieseke, quien domina las más modernas técnicas de infografía digital, decidió proponer una versión 3D de la célebre obra y colocarla en internet, con forma de video. El resultado es fascinante y nos permite visualizar los detalles que, de otro modo, nos pasarían desapercibidos.






Wikipedia:

Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.

En la década de 1940, puesto que en España se había instaurado el régimen dictatorial del general Franco, Picasso optó por dejar que el cuadro fuese custodiado por el Museo de Arte Moderno de Nueva York, aunque expresó su voluntad de que fuera devuelto a España cuando volviese al país la democracia. En 1981 la obra llegó finalmente a España. Se expuso al público primero en el Casón del Buen Retiro, y luego, desde 1992, en el Museo Reina Sofía de Madrid, donde se encuentra en exhibición permanente.

Su interpretación es objeto de polémica, pero su valor artístico está fuera de discusión. No sólo es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo XX, sino que se ha convertido en un auténtico "icono del siglo XX", símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.

No, la pintura no está hecha para decorar las habitaciones. Es un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra el enemigo. (Pablo Picasso)



NaClu2!!!

Imatge
Respon

Torna a “VARIS”